Si algo bueno tiene vivir en esta provincia es tener tan cerca el mar. Y si cuentas con una embarcación, mejor todavía; no hay mayor placer que disfrutar del Mediterráneo con una excursión en barco por los pueblos costeros más conocidos de la Costa Blanca para darse un baño en sus playas o disfrutar de la gastronomía marinera.
Sin duda esta es una buena forma de desconectar de la rutina diaria. Te aconsejamos que aproveches las vacaciones de verano para planificar un buena ruta marítima por la costa alicantina. Bueno, una o más de una. Lo que está claro es que no te arrepentirás.
Elegir los pueblos de Alicante que quieras visitar
¿Qué quiero ver? Esa es la primera pregunta que tienes que hacerte cuando empieces a organizar tu excursión en barco por Alicante. Hazte una listado y escoge los que más que apetezca.
Estos son algunos de los pueblos y lugares más conocidos que deberían ocupar los primeros puestos de la lista.
Isla de Tabarca
En verdad no es un pueblo, se trata de una partida rural de Alicante, pero no por eso debes dejar de visitar esta isla, en la que se puede ver uno de los atardeceres más bonitos del Mediterráneo. Durante el día está demasiado masificada de gente, pero entrada la tarde, cuando se va el último barco turístico a Santa Pola o Alicante, Tabarca se queda prácticamente vacía, con la única compañía de los pocos habitantes del núcleo urbano.
En ese momento es cuando puedes aprovechar para pasear por la isla tranquilamente, escuchar el sonido del mar y, en definitiva, relajarte.
Altea
Este pueblo es considerado el más bonito de la Costa Blanca. Por eso es parada obligatoria, y en especial su casco antiguo de casas blancas y calles estrechas, donde puedes aprovechar para comprarte algún recuerdo en los puestos de artesanía que se ponen en la plaza de la iglesia.
Y si tu excursión en barco coincide con la noche del sábado más cercana a la festividad de San Lorenzo, entonces no puedes perderte el Castell de L´Olla, un impresionante espectáculo de fuegos artificiales que se lanzan desde el mar.
Calpe
Lo más conocido es el Peñón de Ifach, una imponente roca de más de 300 metros de altura, aunque muchos de los visitantes no se animan a hacer la subida y ver las increíbles vistas de Ibiza que hay desde lo alto.
Si prefieres no intentarlo (al principio se sube fácilmente, pero luego se complica un poco la senda y hay que ayudarse con cuerdas sujetas a las rocas), no te preocupes porque en Calpe tienes otras cosas que hacer. Por ejemplo, puedes optar por darte un baño en la playa y luego disfruta de un buen arroz en el paseo marítimo.
Denia
Si tu excursión en barco tiene precisamente como objetivo buscar un sitio para comer bien, ningún pueblo de Alicante mejor que Denia, famoso por su arroces y su gamba roja, gastronomía mediterránea en estado puro. Antes de bajar del barco, ten a mano los números de teléfono de varios sitios para comer en la zona del puerto porque suelen estar llenos y te puedes quedar fácilmente sin mesa.
También te recomendamos que visites la Cova Tallada, una cueva excavada sobre el nivel del mar en la montaña del Cabo de San Antonio. Allí te puedes refrescar en sus cavidades o bucear en los alrededores, eso sí con cuidado porque el mar suele estar muy movido en esa zona. Desde Denia se puede ir andando en unos 25 minutos.
Pero antes de la excursión en barco…
Es mejor que sigas unas sencillas recomendaciones:
- Llena la nevera de la embarcación con suficiente comida y bebida, especialmente agua.
- Consultar con antelación las tarifas del amarre del puerto en el que quieras atracar. Busca la mejor relación calidad – precio en base a aspectos como el tipo de amarre o los servicios que ofrezca el puerto, como duchas, tomas de agua o luz adecuadas, etc.
¡No te olvides del combustible!
En Petro Alacant puedes llenar el depósito de tu barco con hasta 500 litros (dependiendo del tipo de embarcación que tengas). Nuestro servicio de suministro cuenta con los carburantes de la mejor calidad para que no tengas ningún problema durante el viaje.
Y ahora, ¡a zarpar! Te espera la mejor excursión en barco por los pueblos de Alicante que tienes tan cerca pero nunca has visitado. Y es que a veces no damos la suficiente importancia a los lugares que tenemos a nuestro lado, y que tienen muchos rincones escondidos que nos sorprenderían.