Uno de los mayores tesoros que tenemos en la provincia de Alicante es el paisaje, que combina mar y montaña en una simbiosis única. Para poder contemplarlo en todo su esplendor, desde Petro Alacant te recomendamos que vayas de excursión a alguno de estos miradores que tenemos repartidos a lo largo y ancho del territorio alicantino.

Mirador de la Creu del Portixol (Xàbia)

Pequeño rincón desde el que se puede contemplar el Mediterráneo y la Isla del Portixol. Desde aquí arrancan además varias rutas, como la de Cala Portixol y Cap Prim, a través de un precioso camino que bordea el mar entre pinadas.

Mirador de Font Roja (Alcoi – Ibi)

Abandonamos la costa alicantina y nos vamos de excursión hacia el interior, concretamente hasta la Sierra del Menejador. El Parque Natural de la Font Roja es un espectacular bosque mediterráneo que alberga un santuario. Aquí se puede iniciar una bonita excursión paradas en algunos miradores donde contemplar la comarca de L´Alcoià, como los del Pla de la Mina o el de Pilatos.

Mirador de Benidorm

Volvemos de nuevo a la costa, concretamente a Benidorm. No podíamos olvidarnos de esta ciudad, emblema del turismo en la provincia de Alicante. Entre las playas de Poniente y la de Levante tenemos un mirador situado en un pequeño montículo junto al mar, al que se accede a través de unas escaleras con unas balaustradas blancas.

Desde este mirador te puedes relajar con las vistas tanto a las playas de Benidorm como al Parque Natural de la Serra Gelada.

Mirador de Santa Cruz

No podía faltar una excursión por Alicante en este artículo, ni por supuesto uno de sus rincones más emblemáticos: el barrio de Santa Cruz. Situado en la ladera del Monte Benacantil, sus casas bajas llenas de color y sus empinadas escalinatas son reconocibles para cualquier alicantino y visitante.

En lo más alto de este pintoresco barrio se encuentra una ermita con un mirador desde el que contemplar las impresionantes vistas de la ciudad y del mar Mediterráneo.

Castillo de Santa Bárbara

No solo desde el barrio de Santa Cruz se puede ver toda la ciudad de Alicante. Corona la cima del monte Benacantil el castillo de Santa Bárbara, fortaleza del siglo IX y auténtico emblema para los alicantinos.

Este castillo es famoso en todo el país por la forma de una de las laderas de la montaña que lo sustenta, que se asemeja a una cara vista desde la lejanía. Esta parte del monte recibe el nombre de “la cara del moro”, que a su vez procede de una leyenda muy conocida en la ciudad.

Excursión al sur: Faro de Santa Pola

Nos vamos desde Alicante hacia abajo, al sur de la provincia, concretamente a Santa Pola, desde cuyo faro se puede divisar con claridad tanto las bahías de Alicante y Santa Pola como la Isla de Tabarca; e incluso en los días más claros, el Peñón de Ifach.

Este faro se encuentra en el Cabo de Santa Pola, y se instaló en 1858 sobre una antigua torre vigía del siglo XVI denominada Atalayola.

 

Estos no son los únicos miradores de la provincia de Alicante. Si quieres hacer una excursión inolvidable, tienes muchos más a lo largo y ancho del territorio. Solo tienes que hacerte una pequeña ruta y adelante. Ah, y llenar el depósito del coche en Petro Alacant, distribuidores de gasolina y gasoil para empresas y particulares. Buen plan, ¿a que sí?